
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por mario arias gómez.
Quedan 273 días para finalizar el año.
U
n día como hoy, -02 de abril- de 1453, en la actual Turquía, Mehmet II, emprende el sitio de Constantinopla, con 300.000 hombres y 1400 galeras.
1502: En Gales muere Arturo Tudor, primogénito del rey Enrique VII de Inglaterra. Su hermano pequeño Enrique heredaría sus títulos y 7 años después accedería al trono como Enrique VIII de Inglaterra.

1550: En Madrid, el rey de España ordena enseñar castellano a los indígenas.
1734: Felipe V cede a su hijo Carlos, mediante decreto, todos los derechos al trono de Nápoles y Sicilia.
1767: En España, el rey Carlos III, decreta la expulsión de los jesuitas.
1854: En París comienza a publicarse Le Figaro, primero como semanario y desde 1866 como diario.

1935: En Inglaterra, el físico británico sir Robert Watson-Watt patenta el radar.
1939: Estados Unidos reconoce como legítima la dictadura militar de Franco, después de que ya lo hicieran Francia y Gran Bretaña.

1940: En Estados Unidos se publica Poeta en Nueva York, del escritor español Federico García Lorca.
1948: Entra en vigor el Plan Marshall para Europa.

1956: En España el dictador Franco, concede la Gran Cruz de Isabel la Católica a Josemaría Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei).
1959: El papa Juan XXIII ratifica la condena de las alianzas de los católicos con los comunistas.

1972: el actor británico Charlie Chaplin vuelve a Estados Unidos por primera vez después de haber sido rotulado como comunista durante la época macartista a principios de los años cincuenta.
1986: El papa Juan Pablo II, rehabilita la Teología de la Liberación (cuyos defensores han sido diezmados por varias dictaduras latinoamericanas católicas).
2005: En la Ciudad del Vaticano fallece el papa Juan Pablo II.
2017: En Mocoa, Colombia mueren 254 personas y más de 200 desaparecidos tras una avalancha de lodo, provocado por las fuertes lluvias.
Nacen

742: Carlomagno, rey de los francos y emperador romano de occidente (f. 814).

1792: Francisco de Paula Santander, presidente colombiano (f. 1840).
1947: Paquita la del Barrio, cantante mexicana.
Fallecen
1502: Arturo Tudor, hijo mayor de Enrique VII (n. 1486).
1791: Mirabeau (Honoré Gabriel Riqueti), aristócrata, escritor y orador francés (n. 1749).
1974: Georges Pompidou, político francés (n. 1911).
Celebración
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Bogotá, D. C. 02 de abril de 2019




