El Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se refirió a la polémica que involucra a su gobierno en relación con el exdirector del DAPRE y de Inteligencia Nacional, Carlos Ramón González, en el consejo de ministros en la Casa de Nariño en la noche del viernes 15 de agosto de 2025.
“La prensa quiere hacernos ver es como si estuviéramos protegiendo a un amigote que se robó una plata. Yo no protejo amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel. Y le pido a mis amigos que ni se les ocurra, porque no van a tener amigo para defenderse”, aseguró el Presidente Petro sobre Carlos Ramón González, quien se encuentra en Nicaragua, prófugo de la justicia colombiana.
Así lo registró la emisora Caracol radio:
“La prensa quiere hacernos ver es como si estuviéramos protegiendo a un amigote que se robó una plata. Yo no protejo amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel. Y le pido a mis amigos que ni se les ocurra, porque no van a tener amigo para… pic.twitter.com/5gkKBSi2Bx
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 16, 2025
El Mandatario afirmó que el exembajador en Nicaragua León Fredy Muñoz, quien facilitó el ingreso del exdirectror del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) a ese país en 2024, “trabajó hasta una fecha en donde Carlos Ramón no era llamado por la justicia. «Hasta el 21 de enero tuvimos embajador en Nicaragua», afirmó Petro.
Carlos Ramón González está siendo investigado en la Fiscalía General de la Nación por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con cargos de cohecho, peculado y lavado de activos.
Ese escándalo de la UNGRD está relacionado con la entrega de unos $7.700 millones en sobornos y contratos por parte de agentes del gobierno como Olmedo López, Sneyder Pinilla y Sandra Ortiz (detenidos en guarniciones militares), a congresistas como, Iván Name Váquez y Andrés Calle Aguas (detenidos en el pabellón ERE-Sur de la cárcel La Picota de Bogotá, destinado a servidores públicos), y otras personalidades, equivalentes al 15% de un contrato de $46.800 millones para la compra de carrotanques destinados a mitigar la falta de agua en el departamento de La Guajira. Los pagos se hicieron en efectivo, en tulas negras, para evitar rastros. Los contratos fueron direccionados para beneficiar a congresistas a cambio de apoyo legislativo.
El gobierno de Nicaragua, de ideología de izquierda, le otorgó residencia ciudadana (especie de asilo) a Carlos Ramón González, también de izquierda, por ser antiguo militante del grupo guerrillero M-19, que se desmovilizó en nuestro país el 9 de marzo de 1990, durante el gobierno de Virgilio Barco, luego de firmar un acuerdo de paz, a pesar de tener un proceso judicial en Colombia. González se encuentra en Nicaragua desde el 5 de noviembre de 2024 y no ha salido de ese país desde entonces.
González, como director del DAPRE, habría sido el cérebro o el determinador de dicho sobornos y por eso ahora tiene una orden de captura en su contra.